Armando un Pancho, Armando Manzanero y Francisco Céspedes se presentan en el Foro Del Lago de la Feria de León, Guanajuato 2020, este lunes 20 de enero en punto de las 8:00 p.m.
Armando Manzanero es uno de los compositores más reconocidos del mundo. Nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Hijo de Juana Canché y Santiago Manzanero, uno de los músicos fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén.
A los ocho años inicia sus estudios de música en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, completando su formación en Ciudad de México con maestros como Mario Ruiz Armengol, Chucho Zarzosa y Vicente Garrido. A los 16 años inicia su actividad profesional como pianista y a los 22, trabaja como director musical de CBS Internacional.
Acompañó al piano a cantantes como Lucho Gatica durante varios años, también a Pedro Vargas, y José José, además de ser productor musical de cine y de personajes como Sonia López y Angélica María.
En 1959 graba un primer disco con sus propias canciones. Su primer sencillo fue Nunca en el Mundo, lo escribió en 1950 y se realizaron 21 versiones en diferentes idiomas.
En 1957, Boby Capó cantó su composición Llorando estoy, Gatica, Voy a apagar la luz, y No, cantada por Carlos Lico fue un éxito en Latinoamérica; otros de sus temas fueron interpretados por Eddie Gorme, Tony Bennet, Frank Sinatra, Elvis Presley, Andrea Bocelli, Luis Miguel o Plácido Domingo. También lo harían: Los Panchos, Pedro Vargas, Raphael, Olga Guillot, Angélica María o Alfredo Jiménez.
En el año 1967 se lanza como cantante con los temas Adoro, Esta tarde vi llover, Somos novios, Contigo aprendí y otros boleros.
Su trabajo también apareció en telenovelas mexicanas como Nada personal.
Grabó más de 30 discos y musicalizó numerosas películas. Actuó en sitios como el Lincoln Center y el Madison Square Garden, en Nueva York; el Memorial, en Sao Paulo, Brasil; el Canecao, en Río de Janeiro, y el Teatro Colón, en Argentina, entre otros muchos sitios por todo el mundo.
En septiembre de 2010 asumió la presidencia del comité directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Francisco Céspedes (1957) es un compositor cubano naturalizado mexicano. Durante varios años formó parte de algunas agrupaciones cubanas como el grupo de Pucho López.
En 1992, Luis Miguel eligió la canción «Pensar en ti» para su álbum Aries; la cual se convirtió en una de las canciones más importantes del disco,lo que marca su inicio como compositor. En 1996, Luis Miguel grabó otro tema de Francisco Céspedes: «Que tú te vas», que formó parte del álbum Nada es igual.
En 1997, mientras estaba grabando su primer disco como solista, Vida loca, Francisco Céspedes representó a México en el Festival de Viña del Mar (Chile) con su canción «Hablo de ti», que había escrito en Cuba años atrás. Quedó en segundo lugar del festival, uno de los más importantes de Latinoamérica.
Durante 1998 y 1999, Francisco Céspedes realizó una extensa gira visitando los países más importantes de Latinoamérica y España, país en el cual se presentó varias veces durante el mismo año debido al gran éxito que tuvo Vida loca, álbum con el cual obtuvo quíntuple Disco de Platino en ese país, así como tres Premios Amigo como Mejor artista revelación latino, Mejor solista masculino latino y Mejor álbum latino.Además de realizar un dueto junto a la agrupación musical española Presuntos Implicados en la canción «Nadie como tú».
Fue invitado a cantar en español en la boda de la cantante y actriz Barbra Streisand.
Después vendría ¿Dónde está la vida? (1999), álbum que en México alcanzó un disco de platino por sus ventas, y un éxito a nivel internacional debido a que el sencillo de salida «¿Dónde está la vida?» fue el tema de la telenovela de Televisa La casa en la playa.
A través de su carrera musical, Francisco Céspedes ha logrado consolidarse como un gran compositor y mantener intacta su calidad musical y reconocimiento internacional.
No te pierdas la actuación de estos dos grandes compositores, en un espectáculo renovado, lleno de anécdotas, canciones, mucho humor y el privilegio de ver a estos dos cantautores interpretando juntos grandes temas.
Entrada al recinto con aforo de 2000 personas desde las 7:00 con el acceso general a la feria. Espectáculo de pirotecnia al finalizar el evento programado del día.