Benny Ibarra se presentan en el Teatro del Pueblo de la Feria de León, Guanajuato 2020, este jueves 16 de enero en la Velaria de la Feria en punto de las 9:00 p.m.
Benny Ibarra es originario de la Ciudad de México. Realizó su debut profesional a los pocos meses de haber nacido en la película mexicana “Novia, esposa y amante”, aunque se volvió famoso cuando inició su carrera musical en el grupo Timbiriche en 1981 con el cual participó en 6 discos, vendieron millones de copias y realizaron giras por toda la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Durante esta época, estelarizó el musical “Vaselina” y participó en la puesta en escena de Jesucristo Superestrella. Entre sus créditos teatrales se incluyen los estelares de los musicales “Godspell”, “Hermanos de Sangre» y «El hombre de La Mancha”.
Entre 1985 y 1989 estudió voz, guitarra, música clásica, composición y teatro musical en Walnut Hill School for the Arts y en 1990 en Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos, para después regresar a México permanentemente.
Al regresar participa como compositor y director musical en el Festival OTI de la Canción, lo cual le otorga el reconocimiento como el director de orquesta más joven en la historia del certamen.
Como productor, ha realizado algunos álbumes de su autoría, cinco de Onda Vaselina uno de la banda de rock progresivo Santa Sabina, uno de Edith Márquez, Vuelta Al Sol de Sasha, Benny y Erik y el disco de El hombre de La Mancha.
Como actor ha participado en las películas “Ciudad de ciegos” (1991), “¿Quién diablos es Juliette?” (1997), “Cuatro Labios” (2004), “Amor Xtremo” (2006) y «Un Padre No Tan Padre» (2016), donde tuvo su primer protagónico, además de co-producirla y hacer la.banda sonora. También interpretó uno de los roles protagónicos de la serie “SOS Sexo y otros secretos”.
Háblame como la lluvia es su primer álbum como solista, e incluye los temas «Dame un poco de tu amor» y «Tonto Corazón». Su segundo álbum El Tiempo cuenta con disco de platino en ventas e incluye los famosos temas «Sin ti», «Cielo» y «Mía».
Su tercer disco Om es reconocido como uno de los mejores discos del género. Todo o nada es un álbum que cuenta con colaboraciones de Erik Rubín, Aliz Bauer, Dougie Bowne, Café Tacuba y Maná.
Benny también ha incursionado en el doblaje y creación de comerciales.
En 1998, Timbiriche se reunió para hacer un tour de 60 fechas en 7 meses. Se presentaron en 20 ocasiones consecutivas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, estableciendo un nuevo récord. Benny fue director musical y produjo el álbum en vivo del tour “El concierto”.
Timbiriche se reúne una vez más en el 2007 para celebrar los 25 años de la banda con un una gira, 3 discos y un documental realizado por Carlos Marcovich. El tour rompió su propio récord presentándose en 23 ocasiones en el Auditorio Nacional y 80 shows a lo largo de la República Mexicana, Estados Unidos y Centroamérica. Benny fue director musical del proyecto y co-productor creativo del show, produjo dos de los tres álbumes: “Somos” con extractos del concierto y su compañía productora “Once : Once” estuvo a cargo de la realización del DVD del tour.
Primera Fila, es el disco grabado en vivo de Timbiriche en el 2012, los cual les trae una nueva gira y discos de platino por sus altas ventas.
Actualmente, Benny participa en la puesta en escena Novecento.