Carrera De Los Barrios – 9 De Febrero 2020

La Carrera más antigua de nuestra ciudad León, Guanajuato en su 64 edición.

El Comité Organizador, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, el H. Ayuntamiento de León, Gto.

A través de la Comisión Municipal de Deporte y Cultura Física de León (COMUDE-León). y Casas GUIAR de León, convocan a todos los corredores a participar en la:

64va. Carrera de los Barrios de León, Guanajuato

Fecha: Domingo 9 de Febrero del 2020.
Lugar: León, Guanajuato.
Dirección: Arco de León, Guanajuato.
Cupo: 2500 corredores.
Distancias: 21.0975 km, 10 km y 5 km
Arranque: 7:30 horas.

CATEGORÍAS

MEDIO MARATÓN Varonil y Femenil

  • Libre de 19 a 39  años
  • Máster A, de 40 a 49 años
  • Máster B, de 50 a 59 años
  • Máster C, de 60 a 69 años

10 kilómetros: Femenil y Varonil

  • Juvenil hasta 18 años +11 meses
  • Libre de 19 años en adelante
  • 70 años y mayores

Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (9 de febrero del 2020)

5 kilómetros: Recreativo

Costo:

El costo de inscripción es de $300.00 (trescientos pesos 00/100 m.n.) Hasta el 6 de Febrero del 2020 o completar la cantidad de 2500 corredores. El día del evento NO habrá registro de participantes.

Mayores de 60 años y personas con discapacidad solo pagan $200.00 (Doscientos pesos 00/100 m.n.) Solo PODRAN inscribirse personalmente Sábado 8 de febrero .presentando identificación oficial con fotografía INAPAM, que lo acredite como adulto mayor o persona con discapacidad comprobable al día de la entrega del paquete.

Inscripciones:

Por internet:Inscríbete a través de www.marcate.com.mx pagando con tarjeta de crédito (Visa, MasterCard o American Express), débito, Paypal y pago en efectivo en tiendas Oxxo.

* Las inscripciones por internet son más costo por servicio.

Centros de inscripción

• Físicamente tiendas Sport Palace Centro y Plaza Mayor, tienda km 7

ENTREGA DE PAQUETES

Fecha: 8 de febrero.
Horario: De 10:00 a 17:00 horas.
Lugar: En el arco de la ciudad de León.

Servicios al corredor:

Abastecimiento de hidratación cada 3 kilómetros y en la meta.
•Servicio de sanitarios en los kilómetros 11.5 y meta.
•Servicio de guardarropa en la zona de salida y meta; El Comité Organizador no se responsabiliza por objetos de valor dejados en el mismo.
•Asistencia médica en ruta cada 5 kilómetros y meta.
•Zona de estiramiento y masaje en salida y meta
•Paquete de recuperación a todos los corredores que crucen la meta
Certificado de tiempo y participación disponible en www.marcate.com.mx

Descripción de la ruta:

• La carrera tendrá como punto de Salida y Meta “El Arco de la Calzada” de la ciudad de León, Guanajuato. La ruta ha sido certificada por agrimensor reconocido por Asociaciones de Atletismo y CONTARA con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.

Premiación Medio Maratón:

ABSOLUTOS: 1°$12,000.00  $6,000.00  $4,000.00

LIBRE 19-39

  • 1° $3,000.00
  • 2° $2,000.00
  • 3° $1,500.00
  • 4° $1,000.00
  • 5° $800.00
  • 6° $800.00

MASTER (VAR / FEM)

A (40-49)

  • 1° $3,000.00
  • 2° $2,000.00
  • 3° $1,500.00
  • 4° $1,000.00
  • 5° $500.00
  • 6° $500.00

B (50-59)

  • 1° $2,000.00
  • 2° $1,500.00
  • 3° $1,000.00
  • 4° $800.00
  • 5° $500.00
  • 6° $500.00

C (60-69)

  • 1° $2,000.00
  • 2° $1,500.00
  • 3° $1,000.00
  • 4° $800.00
  • 5° $500.00
  • 6° $500.00

Se asignará la categoría por la edad a la fecha del evento (9 de febrero del 2020).

Los primeros tres lugares de cada rama independientemente de la categoría serán lugares absolutos

Los premios NO son acumulables.

BONO META VOLANTE: Al primer corredor de cada rama que pase por el kilómetro 10 (según el registro en chips) tendrá un bono de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 m.n.).

BONO MUNICIPAL: Primer corredor del municipio de León cada rama se le obsequiará el premio “MANOLO ALVAREZ” que consiste en la entrega de un reloj de prestigiada marca.

BONO ESTATAL: Primer corredor del Estado de Guanajuato en cada rama $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 m.n.)

BONO CORREDORES NACIONALES: Primer corredor Mexicano de nacimiento que corra por debajo de:

Hombres 1:05´ $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 m.n.)
Mujeres 1:15´ $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 m.n.)

Premiación 10 Kilómetros:

JUVENIL

  • 1° $1,500.00
  • 2° $1,000.00
  • 3° $800.00
  • 4° $600.00
  • 5° $500.00

ABSOLUTOS

  • 1° $1,500.00

MASTER (70 años o más)

  • 1° $1,500.00
  • 2° $1,000.00
  • 3° $800.00
  • 4° $600.00
  • 5° $500.00

5k es recreativo, no hay premiación

Notas importantes:

Es indispensable presentar: identificación oficial con fotografía y en el caso de corredores extranjeros, estar autorizados por la FMAA para participar en los eventos avalados por dicha Federación. · El periodo establecido como límite para recoger los estímulos será de 30 días naturales, a partir de la fecha de Publicación de Resultados Oficiales.

Condiciones y reglas de la premiación:

Los premios no son acumulables.
En la premiación será obligatorio presentar identificación oficial (INE, pasaporte o cedula profesional) para comprobar edad del corredor el día del evento.

Premios de los patrocinadores:

Al finalizar la carrera se concursarán entre los atletas premios otorgados por patrocinadores, los requisitos para participar son:

Que el corredor éste debidamente inscrito.
Que el corredor haya terminado satisfactoriamente la distancia en la que fue inscrito.
Que el corredor éste presente en el momento del concurso ya que deberá personalmente recoger su premio.

RESULTADOS

• Se utilizará tecnología de vanguardia para el cronometraje de tiempos parciales y totales, mediante el uso de un CHIP sensor, que se deberá utilizar de acuerdo con las instrucciones contenidas en el paquete del participante. El chip no es útil para ningún otro evento.

• Habrá tapete para registro de tiempos en: Salida / Km. 5 / Km.10 / Km. 15 / Km. 20 / Meta. Es indispensable cruzar los tapetes de salida, puntos intermedios y meta para que sea registrado el tiempo oficial.

• Tiempo oficial y tiempo del chip: Se considerará como “tiempo oficial” el que registra el juez desde el balazo de salida hasta que el participante cruza la meta; el “tiempo chip”, es el tiempo que quede registrado desde el cruce de la línea de salida hasta la meta.

• Para efectos de premiación se tomará en cuenta el “tiempo oficial”. Resultados extraoficiales: Al término de la competencia, se publicarán en la carpa de resultados con el “tiempo oficial”; el “tiempo chip” de la carrera se publicará el mismo día 9 de Febrero del 2020 a partir de las 16:00 horas, en la página web en www.marcate.com.mx, donde se podrá consultar e imprimir el certificado oficial de tiempo.

MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN

Serán sancionados de acuerdo con el reglamento de la FMAA y de la IAAF, además de:

• No colocarse el número de corredor al frente de la camiseta a nivel del pecho durante la competencia y el chip de cronometraje en el lugar indicado.

• Modificar, doblar o cortar el número de competidor. • Estar delante de la línea de arranque al momento de dar la señal de salida.

• No correr la ruta completa, subirse a un vehículo o no seguir la ruta marcada. • Correr una distancia diferente a la que originalmente fue inscrito.

• No pisar los tapetes de salida, meta y puntos intermedios.

• Adoptar actitudes antideportivas.

• Correr con el número y/o chip de otro corredor.

• Recibir abastecimiento fuera de los puestos establecidos por el Comité Organizador.

• Correr acompañado por un vehículo no autorizado por el Comité Organizador.

• Se descalificará a la persona que se inscriba en una categoría o rama diferente a la que no corresponda a su edad o género, es responsabilidad de cada participante verificar estar debidamente en la categoría que le corresponde, de acuerdo con el color de etiqueta.

• Obtener resultado positivo en examen antidopaje

REGLAMENTO

• Se aplicará el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) que regula la Federación Internacional de Atletismo (IAAF)

PROTECCIÓN VIAL EN RUTA

El cierre de la vialidad en la ruta iniciará a las 6:30 horas y se reanudará a las 11:00 horas, durante este tiempo el circuito permanecerá cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán acompañar la prueba serán los autorizados por el Comité Organizador. Está prohibida la circulación de bicicletas, motocicleta, patines u otro medio de transporte que no esté autorizado e identificado por el Comité Organizador

LÍMITE DE TIEMPO

Por la propia seguridad de los competidores, el «TIEMPO MÁXIMO OFICIAL» del recorrido será de 3 horas para la distancia del Maratón; de 1 hora y 30 minutos para la distancia de 10k y de 45 minutos para la distancia de 5 kilómetros.

• A todos aquellos que se encuentren en el trayecto al término del tiempo límite, se ofrecerá transportación a la meta en un vehículo oficial.

• Luego del paso del vehículo oficial de la “Barredora”, se abrirá el tránsito normal de vehículos y se invitará a todos los corredores que aún estén en el circuito a que abandonen la carrera o que caminen por la banqueta.

• El Comité Organizador no se hace responsable de corredores que sigan en la ruta después del tiempo límite establecido.

• Al llegar el vehículo oficial “Barredora” a la meta, se dará por terminada la competencia.

Costo de Inscripción : $300.00 pesos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top