Cuándo y dónde me toca vacunarme contra el coronavirus en León, Guanajuato? – Consulta Puntos de Vacunación – Primera y Segunda Dosis

La Secretaría de Salud de Guanajuato ha dispuesto un portal en línea donde puedes consultar si ya están disponibles las vacunas contra el coronavirus (covid-19) en tu ciudad para tu edad, así como los puntos de vacunación de primera y segunda dosis.

https://coronavirus.guanajuato.gob.mx/vacunacion.php

  • Uso de cubrebocas OBLIGATORIO
  • Presentar INE y CURP
  • Haber desayunado o comido antes de la vacunación
  • Si padeces diabetes o hipertensión, haber tomado sus medicamentos
  • Conserva tu comprobante, será indispensable para la siguiente dosis

Importante: Si necesitas acompañante, solo una persona.

Recomendaciones: Lleva agua, una sombrilla para cubrir del sol, ropa cómoda, manga corta y número telefónico a la mano.


Todas las vacunas son seguras y gratuitas

Todas las marcas son igual de efectivas: Pfizer, Sputnik, CanSino Biologics y AztraZeneca, entre otras marcas.

Su efecto comienza 20 días después de haberse vacunado y la protección se amplifica con la segunda dosis.

Después de vacunarse es necesario seguir usando cubrebocas y continuar con las medidas sanitarias.

La segunda dosis de la vacuna debe ser de la misma marca, por eso debe acudir al mismo lugar donde recibió la primera dosis.

Hay que respetar el orden de vacunación, ya que no es correcto acudir a un municipio distinto al lugar de residencia.

Los efectos secundarios de la vacuna más comunes son:

  • Dolor al tocar el lugar donde se recibió la inyección
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Malestar general
  • Escalofríos
  • Dolor de articulaciones
  • Náuseas

Acuda al médico si:

El enrojecimiento o la sensibilidad donde recibió la vacuna aumenta

Los efectos secundarios le preocupan o no desaparecen después de algunos días

IMPORTANTE: Las vacunas de dos dosis podrían NO protegerlo durante una o dos semanas después de recibirlas.

Siga las medidas sanitarias

Fuentes: OPS, OMS, Secretaría de Salud e Intituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato

Si necesitas información llama a los teléfonos

800.627.25.83 y 800.00.44.800

O visita la página coronavirus.guanajuato.gob.mx

La información que se pide para recibir la vacuna es la CURP.

La credencial de INE sirve para cotejar los datos del registro sean correctos, pero en ningún caso el personal de salud de Guanajuato te tomará fotos a ti o a tus documentos personales.

Si alguien lo hace ¡denúncialo! al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, en el teléfono 800.835.43.24.

Consulta más información en htts://iacip-gto.org.mx/media/decalogo_iacip.pdf

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top