Cosas Que Hacer En León, Guanajuato

1 .- Comprar Zapatos
La ciudad de León, Guanajuato se distingue por sus fábricas de calzado, puedes adquirir zapatos a muy buen precio, de moda, de muy buena calidad y de las mejores marcas en Zona Piel, se localiza enfrente de la Central Camionera, o en los Outlets que se encuentran en la salida de la ciudad, carretera León – Silao. Se exportan más de 25 millones de pares de calzado, es por eso que se le conoce como “La Capital Mundial del Calzado”.

2 .- Comer Guacamayas
No pienses que te comerás un ave, las Guacamayas es un aperitivo o antojito que lleva este nombre por el color de la salsa, es un pan de mesa, bolillo, relleno con chicharrón de cerdo, bañado en salsa de pico de gallo (cebolla, tomate y cilantro), también se le puede agregar cueritos de cerdo curtidos en vinagre y aguacate, «acuatica», puedes pedirla «bautizada»; bañada en una salsa muy picosa de chile de árbol. Puedes encontrarlas a la venta en las calles de la ciudad ya sea en canastas o tricilos o en establecimientos.

3 .- Visitar El Templo Expiatorio
El Templo Expiatorio Del Sagrado Corazón de Jesús inició su construcción en 1921 por iniciativa del padre Bernardo Chávez, el proyecto lo realizó el Arq. Luis G. Olvera. De estilo neogótico, cuenta con arcos ojivales, rosetón, bellos vitrales y criptas a semejanza de la arquitectura de la Edad Media. Por sus espacios interiores iluminados a través de los vitrales, así como la devoción que el pueblo leonés le tiene, es un estilo que merece visitarse.

4 .- Arco De La Calzada
No puede faltar tu fotografía en el Arco de la Calzada de los Héroes, fue construido en 1883 por el Ing. Civil Pedro Tejada León para conmemorar el 83 Aniversario de la Indenpendencia de México, al Arco de la Calzada lo corona en su parte superior por un León de bronce de 3 metros agregado en 1958, fue realizado por el escultor Humberto Peraza Ojeda por iniciativa y donación de 10 mil pesos del torero leonés Antonio Velázquez “Corazón De León”. A los pies del Arco de la Calzada se han agregado filas de fuentes danzarinas donde los niños juegan. Da entrada al centro de la ciudad, es el principal monumento que le da identidad a nuestra ciudad.

5 .- Comer Un Caldo De Oso
Sin duda encontrarás esta típica y rica botana de fruta: jicama, piña y pepino con chile, vinagre, cebolla y queso a la venta por las calles de la ciudad. Por lo general está a la venta el Caldo de Oso en puestos ambulantes, como en triciclos.

6 .- Visitar el Acuario Del Bajío
Admira más de 10 mil ejemplares de 300 especies en el Acuario Del Bajío, como tiburones, rayas, medusas, corales, caballitos de mar, tortugas, cocodrilos, entre otros, a lo largo de 50 exhibiciones con un sistema de soporte de vida capaz de filtrar diariamente más de 22 millones de litros de agua. Está ubicado en el Centro Comercial Altacia.

7 .- Visitar la Catedral Basílica
La Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz de León

8 .- Museo de Arte Historia de Guanajuato

9 .- Parque Metropolitano De León
Parque recreativo y ecológico, es una área natural protegida, con 337 hectáreas, ocupada en un 85% por la presa de El Palote. Puedes pasar un excelente día en familia, dando una vuelta al rededor del lago ya sea corriendo o en bicicleta y reuniendo a todos a comer en una de las palapas con asador. Disfrutar de un Paseo en Lancha y conocer las Ruinas de una Hacienda de 1758, inundadas por las aguas de la presa; hacer un recorrido en Tren con neumáticos alrededor del vaso; pasear por el Bosque en un hermoso Tren de vías, visitar la «Ciudad Infantil» un lugar al tamaño de los niños, con edificios, calles y funciona como escuela de educación vial. Ofrece zonas para acampar con seguridad todo el año, sanitarios, restaurantes, servicio médico y todo para la comodidad de sus visitantes. Trae tu bicicleta y diviértete en nuestra pista de bicicross que se encuentra en la parte norte del Parque.

10 Plaza Fundadores

11 .-Visita el ZooLeón
El Zoológico de León cuenta con cientos de animales y atracciones, como safaris, viajes en tren miniatura y áreas para pícnic. También conocido como Zooleón, abrió sus puertas en 1979 y en la actualidad alberga a más de 1,000 animales de 200 especies diferentes. Preocupados por la fauna nacional en sus instalaciones se han reproducido pavones, lobo gris mexicano, águila real y otras especies. Podrás recorrer las siete hectáreas en su Safari o Safari Nocturno, aunque este último sólo se lleva a cabo el último viernes de cada mes.

12 .- Archivo Histórico Municipal de León
El Archivo Histórico Municipal de León

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top