La noche del jueves 26 de octubre, el mundo del fisicoculturismo mexicano perdió a una de sus leyendas: Luis Manuel «El Charro» Lomelí. El atleta de 45 años fue asesinado a balazos mientras conducía su camioneta en la colonia San Jerónimo de León, Guanajuato.
Fue un fisicoculturista destacado que ganó el Mr. México en 2008 y se convirtió en campeón de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB Pro)412. Lamentablemente, fue asesinado a balazos el 26 de octubre de 2023.
«El Charro» Lomelí era una figura icónica en el culturismo nacional e internacional. Ganó el Mr. México en 2008 y se convirtió en campeón de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB Pro). Su pasión por este deporte nació desde niño, cuando veía la serie de Hulk con su padre.
Sin embargo, su éxito también le trajo enemigos. Lomelí ya había recibido amenazas y había sobrevivido a un ataque armado anterior. Además, tuvo que cancelar un evento que tenía programado en León debido a las intimidaciones. A pesar de haber denunciado su situación ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, no obtuvo protección.
El evento que canceló fue el Quinto Clásico Charro, un certamen de fisicoconstructivismo que él organizaba cada año en León. Lo canceló en junio de 2023, debido a las constantes amenazas que recibía y a la falta de respuesta de las autoridades.
‘El Charro’ Lomelí había presentado al menos dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato por amenazas y un atentado previo. El primer ataque ocurrió en febrero de 2023, cuando le dispararon desde otro vehículo y le hirieron el brazo izquierdo. El segundo ataque fue el que le quitó la vida el 26 de octubre de 2023.
Es una pena que haya perdido la vida de esa manera. Era una leyenda del fisicoculturismo mexicano y un gran impulsor de este deporte en su ciudad.
La comunidad deportiva lamenta la pérdida de «El Charro» Lomelí y exige justicia por su muerte. Sus familiares, amigos y fans lo recuerdan como un hombre dedicado, carismático y ejemplar. Su legado quedará grabado en la historia del fisicoculturismo mexicano.
información, redes sociales, nota periodística