El Martes 7 de Septiembre, el recinto llega a sus primeros 15 años, y celebrará con una programación especial.
Puesto en operación en septiembre de 2006 este bello recinto presenta a través de sus componentes, una programa cultural y artístico que impulsa la formación de manera integral, está conformado por: Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y, complementando su infraestructura y oferta están la Calzada de las Artes y la Sala de Conciertos Mateo Herrera. Dentro del Forum, operan también la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno (a cargo del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato) y el Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato.
Para celebrar sus primeros 15 años, el Forum Cultural Guanajuato presentará de septiembre a diciembre 15 actividades de música, artes plásticas, ópera, teatro y multidisciplina. La agenda iniciará el próximo viernes 3 de septiembre en la Calzada de las Artes con el espectáculo de gran formato Memoria de Gigantes. Raíces de nuestros pueblos a cargo de la Compañía Circo Eléktrico, este mismo espacio recibirá también al Mariachi del Conservatorio de Celaya el viernes 17 de septiembre y para el sábado 18 tocará el turno de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña por su parte, celebrará el aniversario con extraordinarias actividades escénicas, iniciando el sábado 4 con el recital a cargo del célebre tenor mexicano Javier Camarena quien iniciará en su sala principal su gira nacional Tiempo de Cantar; este recinto ofrecerá además un Ciclo Teatral en el que el público podrá disfrutar de los montajes: los días viernes 10 y sábado 11 de septiembre, Historia de amor (Últimos capítulos) de Jean Luc Lagarce, con la actuación de Francesca Guillén, Jorge Núñez López y David Eudave y dirección de Juan Manuel García Belmonte, la cita será en el Teatro Estudio. El destacado actor Mario Iván Martínez regresa a la Sala Principal del Teatro a presentar el unipersonal Van Gogh. Un girasol contra el mundo bajo la dirección de Luly Rede los días viernes 25 y sábado 26 de septiembre y los días sábado 2 y domingo 3 de octubre el Teatro presentará su producción de la obra El día más violento de Barbara Colio con dirección de escena de Juliana Faesler, en el Teatro Estudio.
Otro de los platos fuertes que el aniversario del Forum presentará será la nueva producción operística de Don Giovanni, de Wolfgang A. Mozart, Co-Producción del Forum Cultural Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuatocon dirección escénica y diseño de escenografía originales de Paco Azorín y participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Este título tendrá tres funciones en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña los días miércoles 3, viernes 5 y domingo 7 de noviembre y el domingo 14 de ese mes en el bello Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato.
Finalmente, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presentará la obra Horas de gracia, de Juan Tovar, una reposición de la Compañía Nacional de Teatro de INBAL que relata las horas previas al fusilamiento de Iturbide, ofrecerán dos funciones, el sábado 20 y domingo 21 de noviembre.
En materia de exposiciones, el Forum Cultural Guanajuato presenta la muestra fotográfica Momentos Forum, una serie de imágenes de los momentos que el público ha vivido en sus instalaciones, la exhibición permanece en las rejas exteriores del recinto desde el pasado 12 de agosto y estará hasta el 16 de septiembre.
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato inaugurará el martes 5 de octubre la exposición Somos la Martinica. Somos Forum. ¡15 años viviendo al arte juntos! que se ha preparado para revalorizar la memoria colectiva a través de testimonios de vida desde los comienzos de lo que ahora es la colonia La Martinica, la exposición permanecerá en su Sala Feliciano Peña hasta enero del 2022.
El jueves 18 de noviembre el MAHG inaugurará Trayectorias. Manuel Felguérez concuraduría de Pilar García y en Vinculación con Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, UNAM, Trayectorias marca los 90 años de vida de Manuel Felguérez, figura central en el desarrollo del arte contemporáneo en México y se presentará en la Sala Luis García Guerrero hasta marzo de 2022. Finalmente, el Museo pondrá a disposición del público, a partir del martes 7 de septiembre la exposición virtual la colección El Canon Griego integrada por piezas escultóricas que son reproducciones de importantes obras griegas —de los períodos: arcaico, clásico, helenístico— y romanas, cuyos originales datan del siglo VI a. C. al III d. C., estará en http://forumcultural.guanajuato.gob.mx
Con todo esto, el Forum Cultural Guanajuato busca celebrar en compañía del público y los artistas, quince años de esfuerzos compartidos,de un trabajo que ha sido posible gracias a la labor conjunta entre sociedad, gobierno, artistas, promotores, gestores, que han dado como resultado un recinto vivo que busca seguir fortaleciendo su razón de ser: poner al alcance de la ciudadanía más y mejores actividades artísticas que permiten el reconocimiento de nuestra identidad y la construcción de una mejor sociedad.
PROGRAMA
Viernes 3 de Septiembre
Memorias de Gigantes
Raíces de nuestros pueblos
Espectáculo de Gran Formato
Compañia Circo Eléktrico
Calzada de las Artes
20:00 hrs.
sin costo registro previo.
Sábado 4 de Septiembre
Javier Camarena
Tiempo de Cantar
Gala de Ópera
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
19:00 hrs.
Costos
$150.00 $190.00 $400.00 $450.00 $600.00 $700.00 $730.00 $750.00
Martes 7 de Septiembre
El Canon Griego
Exposición Virtual
Viernes 10 de Septiembre
Historia de Amor (últimos capítulos)
De Jean Luc Lagarce
Francesca Guillén, Jorge Núñez López y David Eudave
Dir. Juan Manuel García Belmonte
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
20:00 hrs.
Sábado 11 de Septiembre
Historia de Amor (últimos capítulos)
De Jean Luc Lagarce
Francesca Guillén, Jorge Núñez López y David Eudave
Dir. Juan Manuel García Belmonte
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
19:00 hrs.
Viernes 17 de Septiembre
Mariachi del Conservatorio de Celaya
Calzada de las artes
20:00 hrs.
Sin Costo
Asistencia con registro previo
A partir del 9 de septiembre a las 9:00 a.m.
Sábado 18 de Septiembre
Estudiantina de la Universidad de Guanajuato
Calzada de las Artes
18:00 hrs.
Sin Costo
Asistencia con registro previo
A partir del 10 de septiembre a las 9:00 a.m.
Sábado 25 de Septiembre
Van Gogh. Un girasol contra el mundo.
Mario Iván Martínez
Sala Principal del Teatro de Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
19:00 hrs.
Costos $70.00 $120.00 $210.00 $240.00 $270.000 $300.00 $350.00 $390.00
Domingo 26 de Septiembre
Van Gogh. Un girasol contra el mundo.
Mario Iván Martínez
Sala Principal del Teatro de Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
18:00 hrs.
Costos $70.00 $120.00 $210.00 $240.00 $270.000 $300.00 $350.00 $390.00
Sábado 2 de Octubre
El día más violento
(últimos capítulos)
De Barbara Collo
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
19:00 hrs.
Costo $50.00
Domingo 3 de Octubre
El día más violento
(últimos capítulos)
De Barbara Collo
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
18:00 hrs.
Costo $50.00
Martes 5 de Octubre
Somos la Martinica. Somos Forum ¡15 años viviendo al arte juntos!
Exposición temporal
Vestíbulo planta baja del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
19:00 hrs. (inauguración)
Permanencia 30 de enero, 2022
Miércoles 3 de Noviembre
Don Giovanni
de Wolfgang A. Mozart
Ópera
Sala Principal del Teatro de Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
20:00 hrs.
Viernes 5 de Noviembre
Don Giovanni
de Wolfgang A. Mozart
Ópera
Sala Principal del Teatro de Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
20:00 hrs.
Domingo 7 de Noviembre
Don Giovanni
de Wolfgang A. Mozart
Ópera
Sala Principal del Teatro de Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
18:00 hrs.
Jueves 18 de Noviembre
Trayectorias. Manuel Felguérez
Exposición Temporal
Vestíbulo Planta baja del Museo de arte e Historia de Guanajuato.
19:00 hrs.
Permanencia 27 de marzo, 2022
Sábado 20 de Noviembre
Horas de gracia
De Juan Tovar
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
19:00 hrs.
Domingo 21 de Noviembre
Horas de gracia
De Juan Tovar
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
18:00 hrs.
Del Viernes 3 al Domingo 12 de Diciembre
Programa especial en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Museo de Arte e Historia de Guanajuato