Celebra 444 Años de su Fundación la Ciudad De León, Guanajuato – 20 De Enero

La ciudad de León, Guanajuato celebra su fundación este 20 de Enero, los festejos de sus 444 años inician con una ceremonia en la Plaza Fundadores del Centro Histórico, donde se recuerda a sus fundadores en el mural de mosaico, y al pie, con una ofrenda floral.

Ceremonia en su honor en Plaza – Fundadores, misa en la Catedral Metropolitana, Desfile por las principales calles de la ciudad de Carros Alegóricos, temáticos, Corrida de Toros y la celebración en su Feria tradicional, con Palenque, Juegos Mecánicos, Teatro del Pueblo, Exposición Ganadera, Gastronómica y Pirotecnia, son parte de su festejo.

Día no laboral

Es en el Movimiento de Independencia donde la ciudad adquiere su nombramiento como León de los Aldama

Su historia se remonta a tiempos prehispánicos, los sitios arqueológicos de Alfaro e Ibarrilla cercanos a la ciudad de León, revelan que los asentamientos más antiguos de esta zona, datan del horizonte Preclásico.

Este territorio fue fundado el 20 de enero de 1576 con el nombre de Villa de León, por orden del Virrey Don Martín Enríquez de Almanza, con el propósito de crear una barrera de defensa contra los ataques de los chichimecas.

En 1580 fue elevada a la categoría de Alcaldía Mayor, separándola de Guanajuato y tuvo jurisdicción en el actual municipio de León.

En junio de 1830 se elevó al rango de ciudad con el nombre oficial de León de los Aldama. Durante el proceso del movimiento de Independencia, sufrió en el aspecto económico, social y político. Al abandonarse las minas de Guanajuato con motivo de la guerra, muchos trabajadores se establecieron en León. La agricultura fue la principal actividad económica hasta el siglo XVIII, cuando la artesanía y la fabricación de calzado empezaron a competir con ella.

Los años de la post-revolución fueron de prosperidad y progreso material, así como de crecimiento demográfico. El desarrollo económico quedó de manifiesto en la extraordinaria exposición industrial, agrícola y ganadera de 1923.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top