Mägo De Oz Concierto en León, Guanajuato – Domo De La Feria – Sábado 16 De Mayo – 21:00 Hrs. – Apocalipsis Tour 2020

Mägo De Oz se presenta esté sábado 16 de mayo en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, en punto de las 21:00 hrs.

La banda madrileña de folk metal,  fue formada en 1988 . Rock, heavy metal y celta se convierten en una mezcla perfecta para forjar su sello de identidad que le otorgará un estilo propio y original. Jesús María Hernández Gil, artísticamente bautizado como Txus di Fellatio, comienza a armar la primera formación de Mägo de Oz. Inicialmente el nombre de la banda es “Transilvania 666” en honor a  Iron Maiden. Es en 1989 cuando cambia su  nombre a “Mägo de Oz”.

Su primera formación la componen: Txus (batería y coros), Juanma (voz y guitarra rítmica), Pedro (guitarra solista), David (bajo y coros), posteriormente, se unen al grupo Chema (guitarra solista), Paco (guitarra rítmica) y Alfonso (teclados).

Su primera maqueta se llama «Y qué más da», seguido por «Canción de cuna para un bohemio»: Es en su tercera maqueta cuando experimentan con nuevos sonidos logrando gran éxito con «El Tango de un donante», «Maruja»  entre otras.

A finales de 1992 comienzan a graban su cuarta y última maqueta con “Tésnucaré contra el bidé”, “Lo que el viento se dejó”, “Nena”, “El lago”, “Por ti cariño”.

En 1994 Mägo de Oz edita su álbum debut homónimo “Mägo de Oz” lo que les trae reconocimiento de los fans. En 1996 llega su ópera rock “Jesús de Chamberí”  bajo la producción de Alberto Plaza y Mägo de Oz y se publica bajo el sello de “Locomotive Music”. Cabe destacar su correspondiente gira a modo de presentación con el nombre de “Vía Crucis Tour” que les sirve como trampolín para obtener un mayor éxito nacional.

Con “La Bruja” (1997) elaboran un nuevo disco retomando algunos de los temas de su primer disco. La portada de dicho lanzamiento marca un antes y un después en cuanto imagen iconográfica se refiere. La bruja acompaña a partir de ese momento al grupo a lo largo de su carrera.

Miguel de Cervantes hace aparición en la carrera musical de Mägo de Oz con el álbum conceptual “La Leyenda de la Mancha” (1998) basado en la majestuosa obra de “El Quijote” originando una gran combinación en cuanto temática de las letras, calidad musical y magnífica producción que concluye con el resultado de este excelente disco, quizás uno de los mejores del grupo, haciéndolos acreedores al disco de oro.

“The Richal Tour” que les llevará a ejecutar 115 conciertos en España alcanzando el Sold Out en la Sala de La Riviera en Madrid ante más de 3.000 fans dejando a cientos de seguidores sin entradas. 25.000 personas aclamaron a Mägo de Oz en su magistral actuación en uno de los festivales más carismáticos como lo es el “Viña Rock” en el año 1999 destacando la vitalidad y contundencia que poseen en directo.

Con “Finisterra” (2000) llega su primer platino y en el 2003 se publica el libro  “Por el camino de las baldosas amarillas en la tierra de Oz” (2003) de la mano de Fernando García Poblet.

“Gaia” que sale a la luz en el 2003 forma parte de una trilogía  es el disco más complejo hasta entonces y al tiempo se describe como el comienzo de una nueva etapa en el grupo siendo este uno de los trabajos mas completos junto al resto de los dos “Gaias”

“Love and Oz”  recopila baladas de anteriores trabajos añadiendo también nuevos temas al melancólico álbum que viene con una presentación de lujo.

José Andrea decide abandonar el grupo (2011) originando así una emotiva gira a modo de despedida a los 15 años como frotman de Mägo de Oz que les llevará por diversos países. Tras varios llega el turno de Javier Domínguez “Zeta” que encaja a la perfección en el seno del grupo madrileño. Mägo de Oz decide presentar en su página web oficial a su nuevo vocalista a través de tres temas anteriormente grabados a modo de maqueta que el joven cantante utiliza para presentarse a Txus y compañía. El público más escéptico acepta con rotunda satisfacción al recién incorporado fichaje al mostrar sus buenas dotes vocales.

Con más de 30 años de carrera y una agenda apretada, con más de 70 fechas confirmadas, Mägo de Oz se encuentra en su gira  con su «Apoclipsis Tour».

LOCALIDADES.

Cancha de Pie $569.25
Butaca $341.55
Palco $227.70

Venta de boletos en el sistema www.ticketmex.com.mx

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top