El Teatro del Bicentenario es un recinto que conjunta de manera armónica la estética, funcionalidad y precisión técnica. Fue inaugurado el 7 de diciembre de 2010 en el marco de los festejos nacionales en conmemoración de los doscientos años del inicio de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución y es un órgano desconcentrado del Forum Cultural Guanajuato, el complejo cultural más importante del centro del país.
El Teatro del Bicentenario dispone de un generoso espacio escénico de 14,310 m3, incluyendo escenario y desahogos laterales, que con un equipamiento y mecánica teatral de vanguardia dotan al teatro de condiciones para albergar los espectáculos de la mayor complejidad técnica.
La Sala Principal tiene capacidad para recibir a hasta 1,500 espectadores, cómodamente ubicados en luneta, balcones y palcos. La herradura que conforman los tres niveles superiores permite a los espectadores tener una vista completa del escenario desde cualquier lugar y una apreciación cabal de la escala humana. Amplios vestíbulos, terrazas y camerinos, así como modernos servicios sanitarios y cafetería, elevadores, guardarropa, zona de carga y descarga, etc., permiten que tanto público como artistas invitados permanezcan confortablemente dentro de sus instalaciones. Para personas con capacidades diferentes, están previstos accesos y localidades en diferentes áreas de la sala.
Fue diseñado por la firma AQA, quien colaboró con los especialistas Theatre Projects Consultants y Alejandro Luna, en los aspectos de especialización teatral, y el despacho Akustiks, en materia acústica.
Una de las mayores virtudes del Teatro del Bicentenario es su calidad acústica. Es el primer teatro en el mundo que contiene una caja acústica de resonancia con sonido envolvente.