El proyecto tendría una extensión de 174 kilómetros y los principales centros urbanos que conectará son: León, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya y Apaseo el Alto en Guanajuato con la capital del estado de Querétaro, incluyendo localidades pequeñas. Se espera que con este tren se trasladen 220 mil personas al día.
Con la idea de crear un corredor interurbano de pasajeros que vaya desde la Ciudad de México hata Guadalajara, Jalisco, el Gobierno Federal destinará 26 millones de pesos para estudios de pre inversión para el Tren Estatal Metropolitano e Intermunicipal que conectará a León y Querétaro.
A iniciativa del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien realizó la petición en una reunión que sostuvo con Sergio Samaniego (secretario técnico en proyectos de infraestructura del gobierno federal) en mayo del 2019. El secretario Sergio Samaniego, recorrió el trazo del que sería el tren interurbano de Guanajuato y dio su aprobación por considerarlo viable, por lo cual se le otorgó el folio por parte de la Secretaría de Hacienda para ser susceptible de inyectarle recursos.
Los estudios incluyen ingeniería básica, plan maestro, impacto social, salvamento arqueológico, liberación de derecho de vía y plan financiero de la obra que está proyectada en un costo total de 20 mil millones de pesos.
Diego Sinhué Rodríguez manifestó que ahora se analizará si el tren correrá por las vías del ferrocarril que ya hay, lo cual reduciría los costos, además de que se analizará si se adquieren otros predios para ser ejecutado el proyecto.
Por su parte, el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién indicó que la propuesta original deberá ser modificada para determinar el destino que tendría en Querétaro: “Hay alguien que dice que tendría que ser el Aeropuerto Internacional de Querétaro y de ahí desplazarse hacía León”.
174 kilómetros tendría el proyecto, y los centros urbanos que conectará son León, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, Apaseo el Alto y finalmente Querétaro; trasladando a 220 mil personas diarias, lo cual mejoraría la movilidad en el estado.